Contenido
Un estudio de Statista señala que el 73% de los consumidores prefieren contenidos visuales interactivos sobre la publicidad tradicional. Este cambio en los hábitos refuerza la importancia de integrar tecnologías inmersivas en estrategias de comunicación. Las pantallas interactivas han cambiado la forma en que las empresas y entidades gubernamentales conectan con sus audiencias. Su versatilidad permite adaptarlas a diferentes objetivos, desde promocionar productos hasta educar e informar. En Unidades Móviles Especiales, estas tecnologías amplían el alcance de las estrategias de comunicación, llevando experiencias memorables a lugares donde las audiencias no siempre tienen acceso a espacios físicos tradicionales. El uso de pantallas digitales permite una interacción más personalizada y atractiva, aumentando la participación del usuario.
Museo de Arte y Ciencia de Singapur
Estas pantallas son ampliamente utilizadas en activaciones de marca, ya que permiten mostrar videos promocionales y mensajes personalizados con gran efectividad. También son una excelente opción para campañas de sensibilización, facilitando la difusión de información en comunidades con alto tránsito. Sin embargo, la forma en que lo hizo la NBA fue un excelente ejemplo de cómo brindarle a su audiencia una experiencia interactiva sin dejar de mantener viva la marca. En este sentido, los cirujanos pueden planificar y practicar procedimientos que son muy complejos en un entorno seguro antes de llevarlos a cabo en la vida real con sus pacientes. Asimismo, se han desarrollado modelos virtuales de órganos que se pueden superponer para mejorar la precisión en una intervención quirúrgica. Con las aplicaciones educativas, los estudiantes pueden visualizar objetos en 3D, como el sistema solar o las estructuras biológicas, que son conceptos complejos.
Nuestros Clientes
- La Nueva Museología aboga por un enfoque más inclusivo y participativo, donde el visitante es valorado no solo como un observador pasivo, sino como un participante activo en el proceso de creación de significado.
- A lo largo de una hora con cuarenta minutos, recorrerás los pasillos, sótanos y pasadizos ocultos de la emblemática “Gran Casa 1912” en CDMX.
- Por ejemplo, un smartphone, una tablet o gafas inteligentes, que interactúan con modelos 3D.
- En la actualidad, la digitalización de las experiencias interactivas en los museos ha cobrado gran relevancia.
- SPYSCAPE Nueva York es un sueño hecho realidad para cualquiera que aspire a reemplazar a Daniel Craig en el papel del espía más famoso del mundo.
Además, se debe repensar cómo los grupos de visitantes interactuarán con los sistemas y entre sí, especialmente en un momento en que las reuniones no se recomiendan. El diseño debe considerar el futuro y la posibilidad de enfrentar situaciones similares en el futuro. Si bien es posible decir que ninguna narración puede presentarse sin un escenario adecuado, cada espacio arquitectónico tiene su propia dinámica, que puede describirse a partir de su geometría y características. Las medidas verticales, horizontales y diagonales definen los aspectos geométricos de un espacio, ayudando a visualizarlo. Las cualidades características incluyen la «atmósfera» de un espacio, muy importante e influyente para la experiencia de la audiencia y los actores.
LEE: Hollywood vuelve a las huelgas por temores de la IA sobre los artistas de videojuegos
Con su amplia gama de contenidos, ofrece una experiencia única e inolvidable, cautivando y envolviendo tanto a individuos como a grupos. Al fusionar de manera fluida los mundos real y digital, los usuarios pueden explorar, interactuar e inmerserse con sus personajes favoritos en tiempo real. Este enfoque fomenta la reflexión crítica y el diálogo, tanto con el museo como entre los visitantes, enriqueciendo la experiencia cultural. Precisamente, las experiencias interactivas son una de las aplicaciones que el desarrollo tecnológico ha tenido durante estos últimos períodos. El sector retail ha encontrado en las pantallas digitales una herramienta poderosa para mejorar la experiencia del cliente.
Experiencias Interactivas
Con e-motion, la creatividad no tiene límites y la tecnología se convierte en el puente para experiencias inmersivas y memorables. Es momento de llevar tu estrategia al siguiente nivel y hacer que tu marca viaje más allá de lo convencional. Las entidades gubernamentales pueden aprovechar las pantallas interactivas para mejorar la difusión de información y garantizar un acceso más inclusivo a programas y servicios. La Experiencia Interactiva de Realidad Aumentada ofrece un diversión premium entretenimiento cautivador para diversos lugares, como centros de entretenimiento, parques y centros comerciales.
Puede ser algo muy simple como un cuestionario en línea o profundo como una experiencia multimedia en persona. En el mundo digital actual, es más importante que nunca destacarnos entre la multitud e impresionar a nuestro mercado objetivo. Las empresas con fotos y recorrido virtual inspiran más confianza y tienen el doble de posibilidades de generar interés. Recorridos virtuales de lujo para hoteles, propiedades, proyectos 3D con videocall para tours en vivo. Sumérgete en un recorrido inmersivo donde el arte, la tecnología y la naturaleza se unen para abrir portales hacia tu interior.
Como puedes ver, los contenidos interactivos son una excelente opción para garantizar que tus campañas de Marketing se destaquen entre la multitud. No estamos diciendo que seamos parciales, pero también admiramos la capacidad de nuestro equipo para crear infografías asombrosas que incluyen elementos interactivos para una mejor participación. Para ayudar a los usuarios a encontrar las recetas adecuadas en función de sus gustos personales, el sitio web de temática gastronómica creó un cuestionario interactivo.
🌌 La tecnología holográfica de Smart Touch llega a UNIVERSUM: una nueva forma de vivir la ciencia
Además, facilita la recopilación de datos en tiempo real para mejorar futuras campañas. La posibilidad de adaptar el contenido a distintos públicos y escenarios garantiza un impacto más efectivo. La tecnología inmersiva no solo capta la atención, sino que también fortalece la conexión emocional entre las audiencias y las marcas.
A continuación, exploramos las opciones más efectivas para potenciar la comunicación y el engagement. En un mundo donde captar la atención es cada vez más difícil, las marcas y entidades buscan innovar en su manera de conectar con el público. El marketing experiencial ha integrado soluciones digitales que permiten una comunicación más inmersiva. Según Grand View Research, el mercado de pantallas interactivas crecerá un 8.8% anual, alcanzando 44.9 mil millones de dólares en 2028, demostrando su relevancia en activaciones de marca. Hoy en día, las redes sociales son el mejor ejemplo de cómo se ha adoptado la realidad aumentada para crear experiencias inmersivas e interactivas. Es el caso de los filtros de aplicaciones como Instagram o Snapchat, que permiten modificar la apariencia o interactuar con efectos visuales en tiempo real.